El guion está escrito, pero no está grabado en piedra: El destino puede ser otro

por | Nov 21, 2021

“El destino ya está marcado”,

“Lo que tiene que pasar pasará”.

“Si está para ti vendrá y si no, no”

Frases que solemos escuchar, repetir y creer.

Es popularmente aceptado que al nacer ya traemos un destino marcado, un plan diseñado que se va llevando a cabo a medida que pasa el tiempo.

Por un lado, es verdad, ese es el plan del ego, el de la personalidad, la ilusión, el guion que nosotros mismos hemos escrito de la mano de nuestra mente inconsciente, la mente egoica o errada.

Aquello que nos quedó pendiente de vidas anteriores, sean buenas o no tan buenas, culpas no deshechas en su momento que nos obligamos a pagar, proyectamos alcanzar aquello que no logramos antes, o sufrimos y morimos compensando hechos pasados.

Y así la rueda gira siempre en el mismo sitio, unas veces me toca un papel y otras veces su opuesto, puede que avanzando algo, si algún evento fuerte nos hace parar a reflexionar y decidir de nuevo.

Cuando hay cosas que nos cuesta demasiado lograr o que no logramos nunca, llevan un mandato inconsciente ya marcado de no lograrlo, somos nosotros mismos que nos ponemos palos en la rueda.

 A veces tenemos logros en lo que nos proponemos, pero con tanto esfuerzo que ya no es lo mismo.

Es verdad que hay un guion escrito, pero también es verdad que podemos escribir un nuevo guion, esta vez de la mano del Espíritu en nosotros, mente espiritual o mente recta, ya no de la mano del ego o mente errada, como lo hemos hecho hasta ahora.

Por tanto, hay dos guiones, elegir con cuál nos quedamos es nuestra decisión, de cada uno, y no de la fatalidad o el destino.

¿Cómo se hace?

Primero es necesario informarnos un poco de cómo funcionan estas cosas, abrir la mente a algo nuevo, un mínimo de conocimiento sobre esta opción.

Luego estar dispuestos a sanar los sucesos de nuestra vida otorgando poder al Espíritu con los métodos para ello.

Lo importante es comenzar a cuestionar todo lo que hemos pensado hasta ahora como cierto, pensar que tal vez hay más que eso.

Comprobando y permitirnos la experiencia, mientras vamos entrenando nuestra mente hacia el cambio de sistema de pensamiento que nos lleve a una vida de paz y felicidad.

Una vez que se sana un hecho doloroso, no se repite.

No necesitamos volver a vivirlo para comprobar que aprendimos la lección, eso no ocurre así.

No hay una nueva prueba que pasar, sencillamente una vez sanado no vuelve a pasar eso, pasará otra cosa, que sea mejor sin dolor sin conflicto.

Puede ser que no te relaciones más con aquella persona conflictiva, o sí te relaciones, pero sin el conflicto de antes, o por ejemplo no eliges esa ruta por la que sufriste un accidente, eliges otra y el accidente no pasa, o tus hijos te dan satisfacción en lugar de problemas, o superas una adicción largamente padecida, o encuentras una cura para esa enfermedad temible, etc.

Ya no tiene sentido decir “lo haré de otra manera la próxima vez” porque una vez sanado no hay próxima vez, ya no tendrás que repetir lo que antes te trajo dolor, no se repite, pasa lo que sea sin dolor, sin el problema porque ya fue perdonado anteriormente.

Cuando algo se repite y actúas diferente solo reparas, pero no sanas, no deshaces.

Cuando entregamos la situación al Espíritu se sana, se cura desde la causa entonces se deshace, no aparece más.

Siempre podemos elegir entre el consejo del ego o el consejo del Espíritu y eso es lo que nos da un guion diferente en nuestras experiencias de vida.

Elegir de nuevo es elegir sanar ahora, no es hacer las cosas de otra manera, sino que entrego al Espíritu esto que me ocurre y el Espíritu lo deshace, ya no se repite.

 Sea en la próxima vida o en esta, ya no pasaré más por eso porque no lo veré, daré la vuelta miraré para otro lado o simplemente las cosas sucederán diferentes.

Elegir de nuevo es elegir sanar, deshacer, anular el error con el Espíritu y así desaparece para siempre.

Puedes solicitar una sesión personalizada de Psicoterapia del Espíritu donde podemos realizar este trabajo en forma sencilla utilizando la parte de nuestra mente que sabe y que puede. Clic aquí para mayor información.

¡Comparte esta publicación con amigos y familiares!